
“El enfoque centrado en soluciones es simple. pero no fácil, porque requiere autodisciplina y habilidad para mantenerse en la simplicidad” .
INSOO KIM BERG
Aquellos y aquellas profesionales que han recibido formación previa en la práctica centrada en soluciones requieren de un espacio de inter-visión y de apoyo continuado en el tiempo para mejorar sus habilidades. Es en estos espacios donde los y las profesionales desarrollan sus destrezas y consolidan los conocimientos adquiridos, aprendiendo de su propia práctica, de la práctica de sus colegas y de las y de los usuarios con los que trabajan.
Este training está dirigido a profesionales que ya han recibido formación en la práctica centrada en soluciones, o han realizado el training en intervención centrada en soluciones (nivel 1), y desean mejorar y consolidar sus destrezas.
Se trata de un training con un carácter marcadamente experiencial, práctico y basado en evidencia. Se pretende que las y los profesionales profundicen en el pensamiento centrado en soluciones, y adquieran una mayor pericia, flexibilidad y creatividad en su práctica centrada en soluciones.
Entre sus principales características destacan:
– Entrenamiento con apoyo de casos reales
– Trabajo sobre grabaciones
– Profundización en las técnicas y aplicaciones a diversos contextos
– Abordaje de diferentes situaciones y creatividad
– Inter-visión de casos.
– “Práctica deliberada”: plan de desarrollo personalizado
A continuación se muestran los contenidos específicos del training:
1.Técnicas narrativas centradas en soluciones. 2.Técnicas del MRI, en formato colaborativo y yendo por detrás. 3.Abordaje de casos atascados. 4. El pensamiento centrado en soluciones en acción. 5. Métodos para la mejora de la práctica y proceso de intervención. 6. Formas creativas de abordar la fase social. 7. Dificultades en la co-construcción del proyecto común de trabajo. 8. Proyección al futuro: variantes y dificultades en sesión. 9. El trabajo con excepciones y mejorías: dificultades en sesión. “Cuando no hay mejorías”. 10. El trabajo con las recaídas. Prevención y manejo. 11. Formas creativas de trabajar las escalas. 12.“Diseño de Tareas”: Pausa –Mensaje-Tarea.
Para más información escribe a tonimedinasolutionsfocus@gmail.com.
A continuación se adjunta el programa.